Republica
Bolivariana de Venezuela
Instituto
de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Universidad
Pedagógica Experimental Libertad
Núcleo
Portuguesa
Extensión
- Biscucuy
Investigando
la información a la sociedad del conocimiento
Autor: Raybett Hidalgo
C.I.Nº 10.257.079
Investigando
la información a las sociedades del conocimiento
En la sociedad mundial de
la información donde su principal propósito en convertir el medio en un fin mas
elevado y sociable y deseable como fuente de desarrollo para todos y para los
países menos adelantados, desde tal perspectivas y parte el tema de la sociedad
del conocimiento donde intervienen cientos elementos de suma importancia como
son los derechos humanos, el cual tiene un enfoque basado en la autonomía que
es un elemento central de la noción de la sociedades del conocimiento, donde es
importante destacar que el saber, el pensamiento y la conciencia del ser humano
que hace que este sujeto a un derecho es necesario hacer referencia a la
solidaridad digital debido a que la población mundial tiene acceso a
internet. De allí proviene la brecha
digital la cual es un problema de acceso a la infraestructura, es importante
recordar que 2000 millones de seres humanos no disponen de corriente eléctrica,
que por el momento es la condición básica del acceso masivo a las nuevas
tecnologías donde la exclusión de la información no solo es cuestión de acceso
y conexión y copias de contenidos. No obstante
es innegable que las difusión de las nuevas tecnologías sean han acelerado
considerablemente desde los fines de los años noventa y que países como china,
india, Brasil han realizado progreso en este ámbito. Pero en el otro extremo tenemos a áfrica subsahariana
los Estados Árabes y los países menos adelantados donde los progresos son
muy lentos, salvo entre las elites por
consiguiente los países del norte disponen de un acceso directo y de alta velocidad y los países del sur
donde la conexión, si es que existen son lentas y muy costosas. Sin embargo los atractivos del internet no deben
de hacer olvidar que la radio y el teléfono móvil pueden facilitar también el
acceso a información adecuada y precisa de buena calidad. Es necesario fomentar una autentica
diversificación de las modalidades de acceso a la sociedad mundial de la
información. Así pues, es por ellos que
en pro de la autentica solidaridad digital en reducir la brecha digital que es
un objeto primordial si queremos que las nuevas tecnologías contribuyan al
desarrollo y propicien el surgimiento de autenticas sociedades del conocimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario