Republica
Bolivariana de Venezuela
Instituto
de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Universidad
Pedagógica Experimental Libertad
Núcleo
Portuguesa
Extensión
- Biscucuy
Indagando
la información de la sociedad del
conocimiento
Autor: Visney Diaz
C.I.Nº 13.330.090
Indagando
la información a las sociedades del conocimiento.
En el siglo XXI el tema
de la nuevas tecnologías es de suma importancia para el conocimiento de la
información y la comunicación a creado nuevas condiciones para la aparición de
sociedades de conocimiento, así partiendo de la construcción a nivel mundial de
las sociedades que sean fuentes de desarrollo para todos y sobre todo para los
países de menor desarrollo; de modo que el elemento central de las sociedades
del conocimiento es la capacidad de identificar, producir tratar, transformar,
difundir y utilizar la información con vista a la creación y aplicación hacia
el futuro de los conocimientos necesarios para el desarrollo humano desde luego
tomando en consideración en las sociedades, mejorando la eficacia de la lucha
de la pobreza y las políticas de desarrollo, aplicando a dichas sociedades
proponer algunas reformas para reducir la desigualdad de acceso de la sociedad
mundial a la información y lucha contra diferencias económicas y educativas
subyacentes; de modo que es importante hacer énfasis en la libertad de la
expresión y autonomía ya que en los derechos fundamentales es necesario hacer
destacar la libertad de expresión en donde es importante dar a conocer que todo
individuo tiene libertad de opinión y de expresión. El cual incluye el no ser molestado en causa
de sus opiniones, el de investigar y recibir información de difundirlas sin
limitaciones de fronteras. Por
consiguiente en la actualidad la solidaridad digital es un tema que invade a la
sociedad ya que solamente el 11% de la población mundial tiene acceso a internet,
el 90% de las personas conectadas viven en países industrializados el cual es
un 30% en América del Norte, 30% en Europa y 30% en Asia y el Pacifico. No se puede eludir que la exclusión de la
información no solo es una extensión y conexión sino también en contenidos los
cuales tienen que ver con la brecha digital lo que es un problema de acceso de
infraestructuras donde se tiene como objetivo prioritario reducir tal brecha si
se quiere que las nuevas tecnologías al desarrollo y propicien el surgimiento
de autenticas sociedades del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario